Seguridad económica y mecanismos de protección en adultos mayores

Un estudio del Programa de Pensión Social '65 y más' en Nuevo León (México)

  • Priscila Alejandra Vera Zamora, Dra. Universidad Autónoma de Nuevo León y Universidad de Ciencias de la Seguridad (México). https://orcid.org/0000-0001-9964-4700
Palabras clave: Adultos mayores, Pensión No Contributiva, Vulnerabilidad Económica, Protección Social, Eficacia de Políticas, México

Resumen

Este estudio examina los factores que influyen en la vulnerabilidad económica de la población adulta mayor participante del programa de pensión social "65 y Más" en Nuevo León, México. El objetivo de esta investigación es identificar mecanismos de protección y prevención que puedan ser implementados para mejorar la calidad de vida de los adultos mayores en este programa. Dado el creciente número de personas mayores que enfrentan dificultades económicas, el estudio se centra en comprender cómo las políticas de pensión social pueden aliviar su vulnerabilidad. Para ello, se realizó una revisión exhaustiva de la literatura existente sobre el tema, seguida de un estudio cualitativo transversal utilizando entrevistas semiestructuradas con los participantes del programa. La selección de los participantes se llevó a cabo mediante un muestreo intencional no probabilístico, asegurando una representación diversa tanto de grupos socioeconómicos altos como bajos. Las entrevistas tuvieron como objetivo evaluar la eficacia percibida del programa "65 y Más" en la atención a cuestiones de inseguridad económica, acceso a la salud e inclusión social entre los adultos mayores. Los resultados de este estudio proporcionarán valiosos conocimientos sobre las fortalezas y limitaciones del sistema de pensiones actual, así como sugerencias para mejorar el bienestar general de los adultos mayores.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Priscila Alejandra Vera Zamora, Dra., Universidad Autónoma de Nuevo León y Universidad de Ciencias de la Seguridad (México).

Priscila Vera Zamora. Doctora en filosofía con Acentuación en Ciencias Políticas, Universidad Autónoma de Nuevo León y Universidad de Ciencias de la Seguridad, en México. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores, nivel C.

Citas

Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro. (2015). Diagnóstico del Sistema de Pensiones. Recuperado el 01 de diciembre de 2017. Recuperado de: https://www.gob.mx/consar/documentos/diagnostico-del-sistema-de-pensiones

CONEVAL. (2015). Informe de la Evaluación Específica de Desempeño 2014-2015. Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo. Recuperado el 01 de diciembre de 2017. Recuperado de: https://www.coneval.org.mx/Evaluacion/Paginas/Evaluaciones-especificas-de-desempeno-2014-2015.aspx

CONEVAL. (2022). Informe de la Evaluación y pobreza 2022. Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo. Recuperado de: https://www.coneval.org.mx/Evaluacion/IEPSM/IEPSM/Paginas/IEPDS-2022.aspx

Gómez, K. R. (n.d.). El problema de las pensiones como uno de los principales retos del envejecimiento en México: un análisis preliminar de las modificaciones realizadas en el sexenio 2018-2024 y sus efectos. En A. Klein & G. Leeson (Eds.), (p. 176).

Huanco Incahuanaco, L. L. (2023). Cambios experimentados en la calidad de vida de los beneficiarios quechuas y aimaras del Programa Pensión 65 en los distritos de Taraco y Vilquechico, 2019.

Instituto Nacional de Estadística y Geografía [INEGI], (2020). Recuperado de: https://www.inegi.org.mx/

Medrano, J. L. R. (2023). Influencia del Programa Pensión 65 en el bienestar de los usuarios en la Provincia de Chupaca 2020–2021. RSocialium, 7(1), 56-69.

Ramírez, B. (2019). La necesaria construcción de un sistema público de pensiones para la sociedad mexicana. El trimestre económico, 86(344), 967-1001.

Vera Zamora P.A. (2018). Factores determinantes para la vulnerabilidad económica a través del programa de pensiones 65 y más, en el estado de Nuevo León, México. Revista Kairós-Gerontología, 21(3), 35-54.

Publicado
2025-05-01
Cómo citar
Vera Zamora, P. A. (2025). Seguridad económica y mecanismos de protección en adultos mayores. GIGAPP Estudios Working Papers, 10(282-297), 753-766. https://doi.org/10.5281/zenodo.15321808