Envejecimiento productivo

Una propuesta desde La Magna (Universitat dels Majors)

Palabras clave: Envejecimiento, Universidad, Economía Plateada

Resumen

El papel fundamental de la productividad en la evolución del bienestar de una sociedad ha quedado sobradamente justificado. Desgraciadamente en los últimos diez años se ha constatado una ralentización preocupante, e incluso disminución, de las tasas de crecimiento de la productividad en los países más desarrollados. Esta situación reclama la necesidad de poner en marcha políticas que inviertan este comportamiento de la productividad. Al mismo tiempo, estas mismas sociedades están sufriendo otro fenómeno preocupante: el envejecimiento de su población. El objetivo de esta ponencia es presentar la que consideramos una contribución local, activa y efectiva para recuperar la mayor parte posible de la productividad que puede atribuirse a la población mayor.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Ángel García Ortiz, Dr., Florida Universitaria, España

Ángel García Ortiz Profesor Titular del Área de Negocios y Logística de Florida Universitaria. Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universitat de València. Profesor Titular en el Departamento de Empresa y Turismo de Florida Universitaria (Florida Centre de Formació Cooperativa Valenciana) desde 1995 hasta la actualidad

Nuria Blaya Estrada, Florida Universitaria, España

Nuria Blaya Estrada. Directora LA MAGNA (Florida Universitaria) y Profesora Titular del Área de Negocios y Logística de Florida Universitaria. Licenciada en Geografía e Historia, especialidad Historia del Arte. Formación complementaria e investigación en temas relacionados con la Historia del Arte, iconografía y gestión e interpretación del patrimonio cultural. En Florida Universitaria, Profesora del Grado de Turismo y coordinadora y profesora de LA MAGNA.

Citas

Bru Ronda, C., Argente del Castillo Ocaña, C., Arnay Puerta, J., Bonete López, B., Cabedo Manuel, S., Cordero del Castillo, P., ... & Vila Rubio, N., 2007. Análisis y Evaluación de Programas Universitarios para Mayores, Informe Final Proyecto Investigación AEPUMA, 116/0.

Federación Española de Universidades Populares, 2021. Libro Blanco de las Universidades Populares. Madrid. FEUP Editorial.

Casas, J. I. 2024. De la economía plateada a la sociología de la edad, Dossiers Economistas sin Fronteras, 53: 7-21.

Grunwald, K. y Hrapková, N. (Eds.) 2017. Education for Seniors in Europe. Univerzita Komenskéhov Bratislave. Eslovaquia.

Publicado
2025-05-01
Cómo citar
García Ortiz, Ángel, & Blaya Estrada, N. (2025). Envejecimiento productivo. GIGAPP Estudios Working Papers, 10(282-297), 685-698. https://doi.org/10.5281/zenodo.15319846