Google Translate Widget by
Infofru
Author Site
Reviewresults
Sidebar
×
Buscar...
GIGAPP
Grupo de Investigación en Gobierno, Administración y Políticas Públicas
Usted está aquí:
Inicio
Congresos
Congreso 2017
Grupos Trabajo 2017
Publicaciones/Documentos
geocraft-como-herramienta-en-proyectos-de-participacion-ciudadana
home
Nosotros
Misión y visión
Convenios
Únete y participa
Noticias
Comunidad
Consejo Académico
Nuestra comunidad
Equipo Humano
Entidades amigas
Grupos de Trabajo
Equipo Editorial
free joomla extensions
joomla template 3
Dr. José A.Hernández
Dr. César N.Cruz-Rubio
Dra. Cecilia Güemes
Dra. Palmira Chavero
D. Álvaro Ramírez-Alujas
Publicaciones
Destacadas
Catálogo
Working Papers
BLOG-Luces del Sur
Revistas Amigas
publicaciones (lista tabla)
Congresos
Congreso 2022
I Semana Virtual 2021
Congreso 2019
Grupos Trabajo 2019
Fotos 2019
Conmemorativos XGIGAPP
Congreso 2018
Grupos Trabajo 2018
Fotos 2018
Congreso 2017
Grupos Trabajo 2017
Fotos 2017
Congreso 2016
Grupos Trabajo 2016
Fotos 2016
Congreso 2015
Grupos Trabajo 2015
Fotos 2015
Congreso 2014
Fotos 2014
Congreso 2013
Fotos 2013
GIGAPP Edu
Ultimos recursos GIGAPP Edu
Leer más...
Leer más...
Videos
YOU MUST ENABLED JS
Geocraft como herramienta en proyectos de Participación Ciudadana
Abstract:
La participación ciudadana es fundamental en los desarrollos urbanos del futuro. En este trabajo presentamos Geocraft, un entorno de Geo-información, basado en Minecraft, el archiconocido juego de mundos virtuales. Este entorno ha sido desarrollado en una cooperación entre el Laboratorio de Información Espacial (SPIN Lab) de la Universidad Libre de Ámsterdam y el departamento de I&D de Geodan. En un proyecto de investigación, liderado por la Universidad Libre de Ámsterdam durante los últimos dos años, Geocraft ha sido desarrollado y aplicado en muchos proyectos en urbanismo, energía sostenible, medio ambiente y otros temáticos en Holanda y España. El objetivo del proyecto global es saber si Geocraft es una herramienta óptima para involucrar a ciudadanos de todas las edades en entornos geo-espaciales para el desarrollo y sostenibilidad de nuestras ciudades. Para ello, presentamos un caso práctico para el Ayuntamiento de Boadilla del Monte donde Geocraft ha sido utilizado para obtener ideas sobre el desarrollo urbanistico de la zona del Palacio del Infante Don Luis. Concluimos que el mundo virtual de Geocraft efectivamente involucra de forma positiva a los ciudadanos. Además los escenarios diseñados en Geocraft, por parte de participantes en proyectos de Participación Ciudadana, se pueden traducir en diseños arquitectónicos para su posterior implantación.
Área(s) temática(s):
2. Gobierno, Instituciones y Comportamiento Políticos
Año:
2017
Tipo de publicación:
Paper/Extenso Congresos GIGAPP
Palabras clave:
Congreso GIGAPP
Número:
GIGAPP2017
Serie:
VIII Congreso Internacional en Gobierno, Administracion y Politicas Publicas
Dirección:
Madrid, España
Organización:
GIGAPP. Asociación GIGAPP
Mes:
Septiembre
Comentarios:
Propuesta aceptada Ponencia/Comunicacion 2017-20 Participacion ciudadana: tendencias actuales en España y Latinoámerica
abs_73_1503481407GIGAPP20178173PresentacionGeocraft.pptx
Hits: 9910
Back
empty
YOU MUST ENABLED JS