2014-A14. Co-creación e innovación de servicios públicos

Accesos: 12829
Área(s) temática(s):
Estado:
En progreso
JRESEARCH_PROJECT_MEMBERS:
Marcelo Lasagna; Rafael Rodrigo Pizarro-Rodríguez; Itziar Pobes Gamarra; Jesús Palomar i Baget; Marc García Fortuny; Josep Pocurull-Esclusa; Gema Pastor-Albaladejo; Ione Ardaiz-Osacar; Irene Estrada
JRESEARCH_START_DATE:
2014-03-01
JRESEARCH_DEADLINE:
2016-03-01

Publicaciones/Documentos

  • Pocurull-Esclusa, Josep. 2014. Servicio de Atención Ciudadana 010 a través de WhatsApp. Un caso práctico de recorrido por la innovación para la atención ciudadana.. V Congreso Internacional en Gobierno, Administración y Políticas Públicas. Madrid, España, 29-Sept 01-Oct. 2014. [Más] 
  • Ardaiz-Osacar, Ione. 2014. Diseñando servicios: enfoque, metodología y aplicación en el sector público.. V Congreso Internacional en Gobierno, Administración y Políticas Públicas. Sede INAP. Madrid, España, 29-Sept 01-Oct. 2014. [Más] 
  • Pastor-Albaladejo, Gema. 2014. Co-creación de servicios públicos. El caso de los servicios de asistencia personal de la Comunidad de Madrid. V Congreso Internacional en Gobierno, Administración y Políticas Públicas. Sede INAP. Madrid, España, 29-Sept 01-Oct. 2014. [Más] 
  • Pobes Gamarra, Itziar, Jesús Palomar i Baget, Marc Garcia Fortuny. 2014. GovJam, 48 horas para co-crear servicios públicos. Congreso Internacional en Gobierno, Administración y Políticas Públicas. Sede INAP. Madrid, España, 29-sep 1 octubre. [Más] 
Descripción:

Este grupo de trabajo abordaría experiencias de implementación de metodologías de co-creación y labs de innovación para diseñar e implementar servicios públicos incorporando al usuario.

Se hará hincapié en el aprendizaje y uso de metodologías participativas para producir innovación. Se analizará cómo crear entornos de co-creación con usuarios y el diseño de laboratorios (espacios de interacción) que permitan la prototipización para asegurar el éxito de la innovación y reducir los riesgos que ella entraña.

Se pretende explicar al menos tres experiencias de co-creación de servicios con usurios. La relevancia del tema radica es que está siendo uno de los ejes clave para producir innovación en el sector público. La co-creación permite una mejor focalización de recursos, medición de los impactos de los servicios y una mayor legitimidad de la actuación pública.