2015-A07 Tendencias actuales en la gestión económica de las administraciones públicas

Accesos: 20095
Área(s) temática(s):
Estado:
En progreso
JRESEARCH_PROJECT_LEADERS:
Jordi Romeu-Granados; Gregorio Juárez-Rodríguez; Carmen Pineda-Nebot
JRESEARCH_PROJECT_MEMBERS:
Jordi Romeu-Granados; Gregorio Juárez-Rodríguez; Carmen Pineda-Nebot; Walmer Faroni; Suely de Fátima Ramos Silveira; Pires Valdemir; Hugo Amador Herrera-Torres; Ricardo Carneiro
JRESEARCH_START_DATE:
2015-01-01
JRESEARCH_DEADLINE:
2017-01-01

Publicaciones/Documentos

  • Valdemir, Pires, Alexandre Ribeiro Motta. 2015. Qualidade do gasto público: do pré-conceito polissêmico ao conceito tecnopoliticamente alicerçado – por uma agenda de pesquisa multidisciplinar. VI Congreso Internacional en Gobierno, Administración y Politicas Públicas. GIGAPP IOIUG. 29 sept. 02 octubre 2015., septiembre. [Más] 
  • Carneiro da Silva, Elielson, Carmen Pineda-Nebot. 2015. Presupuesto participativo y empoderamiento social: factores que influyen en los resultados de la participación. VI Congreso Internacional en Gobierno, Administración y Politicas Públicas. GIGAPP IOIUG. 29 sept. 02 octubre 2015., septiembre. [Más] 
  • Juárez-Rodríguez, Gregorio, Jordi Romeu-Granados, Carmen Pineda-Nebot. 2015. La accountability pública: un concepto abierto. VI Congreso Internacional en Gobierno, Administración y Politicas Públicas. GIGAPP IOIUG. 29 sept. 02 octubre 2015., septiembre. [Más] 
  • Guerra, Sidney Silva. 2015. Políticas de austeridade: A Secretaria Municipal de Administração de Duque de Caxias no controle de despesas e fomento de ações econômicas.. VI Congreso Internacional en Gobierno, Administración y Politicas Públicas. GIGAPP IOIUG. 29 sept. 02 octubre 2015., septiembre. [Más] 
  • Becerra Peña, Diana Lizette. 2015. La importancia de la medición del desempeño en el sector público: un análisis de la eficiencia del gasto.. VI Congreso Internacional en Gobierno, Administración y Politicas Públicas. GIGAPP IOIUG. 29 sept. 02 octubre 2015., septiembre. [Más] 
  • Pérez Castaños, Sergio. 2015. Desigualdad regional y descentralización en las Comunidades Autónomas españolas durante el período 2005-2014. VI Congreso Internacional en Gobierno, Administración y Politicas Públicas. GIGAPP IUIOG. 29 sept. 02 octubre 2015.. Madrid, España, septiembre. [Más] 
  • Zapico Goñi, Eduardo. 2015. Aproximaciones a la integración de la planificación y el presupuesto. VI Congreso Internacional en Gobierno, Administración y Politicas Públicas. GIGAPP IUIOG. 29 sept. 02 octubre 2015.. Madrid, España, septiembre. [Más] 
  • Herrera-Torres, Hugo Amador. 2015. Elasticidad del gasto corriente y efecto valor de origen: Comportamiento de los egresos de los municipios urbanos y muy urbanos del Estado de Michoacán 2000-2012. VI Congreso Internacional en Gobierno, Administración y Politicas Públicas. GIGAPP IUIOG. 29 sept. 02 octubre 2015.. Madrid, España, septiembre. [Más] 
  • Junqueira Meirelles Vitelli, Lucas, Ricardo Carneiro, Flavia Duque Brasil. 2015. Orçamento público e participação social: Uma análise da experiencia do Legislativo do Estado de Minas Gerais / Brasil na contrução do Plano Plurianual de Ação Governamental (PPAG). VI Congreso Internacional en Gobierno, Administración y Politicas Públicas. GIGAPP IUIOG. 29 sept. 02 octubre 2015.. Madrid, España, septiembre. [Más] 
  • Gomes, Osmailda da Fonseca, Walmer Faroni, Suely de Fátima Ramos Silveira. 2015. La relevancia de la Ley de Responsabilidad Fiscal en las finanzas públicas de Brasil. VI Congreso Internacional en Gobierno, Administración y Politicas Públicas. GIGAPP IUIOG. 29 sept. 02 octubre 2015.. Madrid, España, septiembre. [Más] 
Descripción:

En plena época de cambios, las crisis económicas afectan a la actuación de los poderes públicos de forma sustancial. En algunos casos, el Estado del Bienestar se ve seriamente amenazado, por la reducción de servicios, la contención del gasto público o las políticas de austeridad. En otros, la creciente desigualdad, unido a una baja calidad de la gestión o la inestabilidad política, se manifiesta como verdadero lastre a la voluntad de desarrollo de un incipiente Estado-benefactor. A su vez, fenómenos de alcance general como la globalización económica, los episodios de corrupción, o la consiguiente desafección ciudadana, acotan las expectativas de supervivencia de aquello que conocemos como "bien común".

Ante dicha situación, los poderes públicos están reaccionando con la implementación nuevas formas de gestión de sus recursos económicos. La eficiencia se ha convertido en concepto central, bajo el cual se llevan a cabo todo un conjunto de reformas administrativas: revisión de competencias, necesidad del cálculo del coste efectivo de los servicios, límites al endeudamiento, refuerzo del concepto de planificación presupuestaria, etc. Al tiempo que la transparencia y la rendición de cuentas —tanto en su vertiente de control institucional como de control social— se elevan sobre el resto de principios que han de regir la acción pública, con especial incidencia sobre aquella que tiene repercusiones de carácter económico (contratación pública, actividad subvencional, política de recursos humanos, etc.).

Asimismo, la participación se promueve con fuerza, en un entorno de redes, que trata de difuminar los límites entre lo público y lo privado a través de fórmulas de colaboración (tal es el caso de los presupuestos participativos o las políticas de gobierno abierto). Finalmente, la integración regional (Unión Europea, Mercosur, etc.) también se manifiesta como condicionante fundamental de las políticas contemporáneas de gasto.

En el presente Grupo de Trabajo pretendemos ahondar en la realidad y las perspectivas de futuro de la gestión económica de las administraciones públicas, como elemento estructural del sistema político y social. Nuestra intención es crear un foro de debate multidisciplinar, que aborde la cuestión desde diversas ópticas o disciplinas (Ciencia Política, Economía, Derecho, Sociología, etc.) y abierto a diversas metodologías de trabajo, tanto cuantitativas como cualitativas.

Entidad/Institución 

 Grupo de Pesquisa sobre Controle Social do Gasto Público, UNESP, Brasil

Grupos de Trabajo GIGAPP relacionados