Sidebar
×
Buscar...
GIGAPP
Grupo de Investigación en Gobierno, Administración y Políticas Públicas
Usted está aquí:
Inicio
Publicaciones/Documentos
Fundamentos Políticos de la Rendición de Cuentas en México
home
Nosotros
Misión y visión
Convenios
Únete y participa
Noticias
Comunidad
Consejo Académico
Nuestra comunidad
Equipo Humano
Entidades amigas
Grupos de Trabajo
Equipo Editorial
free joomla extensions
joomla template 3
Dr. José A.Hernández
Dr. César N.Cruz-Rubio
Dra. Cecilia Güemes
Dra. Palmira Chavero
D. Álvaro Ramírez-Alujas
Publicaciones
Destacadas
Catálogo
Working Papers
BLOG-Luces del Sur
Revistas Amigas
publicaciones (lista tabla)
Congresos
Congreso 2022
I Semana Virtual 2021
Congreso 2019
Grupos Trabajo 2019
Fotos 2019
Conmemorativos XGIGAPP
Congreso 2018
Grupos Trabajo 2018
Fotos 2018
Congreso 2017
Grupos Trabajo 2017
Fotos 2017
Congreso 2016
Grupos Trabajo 2016
Fotos 2016
Congreso 2015
Grupos Trabajo 2015
Fotos 2015
Congreso 2014
Fotos 2014
Congreso 2013
Fotos 2013
GIGAPP Edu
Ultimos recursos GIGAPP Edu
Leer más...
Leer más...
Videos
YOU MUST ENABLED JS
Fundamentos Políticos de la Rendición de Cuentas en México
Uvalle-Berrones, Ricardo
Abstract:
El presente trabajo analiza y explica la importancia de la rendición de cuentas en relación al gobierno moderno y en particular, destaca la relevancia que tiene para el caso de México, considerando el impacto de los valores democráticos, los cuales son el referente a considerar en la creación y el funcionamiento de los sistemas de control del poder, así como por la importancia que tiene el principio de responsabilidad para que sea acreditado tanto por las autoridades electas como por las autoridades designadas en un marco de incentivos positivos e incentivos negativos. El planteamiento central del trabajo es de carácter normativo y se encamina a puntualizar cómo la institución de control y rendición de cuentas emerge y avanza, para dar sentido al ejercicio democrático del poder, el cual implica que la administración y ejecución de los recursos públicos es asunto que concierne a las tareas de fiscalización, control y evaluación, mismas que se encuentran definidas en esquemas de carácter político, que explican las herramientas que se diseñan para ordenar, supervisar y mejorar la gestión de las políticas públicas y la tarea organizada por parte de las instituciones administrativas.
Área(s) temática(s):
1. Administración Pública
Año:
2015
Tipo de publicación:
Paper/Extenso Congresos GIGAPP
Número:
wrtm
Serie:
VI Congreso Internacional en Gobierno, Administración y Politicas Públicas. GIGAPP IUIOG. 29 sept. 02 octubre 2015.
Dirección:
Madrid, España
Organización:
GIGAPP IUIOG
Mes:
septiembre
Nota:
Investigación realizada gracias al Programa UNAM-DGAPA-PAPIIT
2015-P07-UVALLEBERRONES.pdf
Hits: 10233
Back
empty
YOU MUST ENABLED JS