Sidebar
×
Buscar...
GIGAPP
Grupo de Investigación en Gobierno, Administración y Políticas Públicas
Usted está aquí:
Inicio
Publicaciones
Catálogo
Publicaciones/Documentos
los-mecanismos-participativos-en-la-democracia-peruana-un-analisis-sobre-su-eficacia
home
Nosotros
Misión y visión
ámbitos de actuación
Convenios
Únete y participa
Noticias
Ultimos recursos GIGAPP Edu
Leer más...
Leer más...
Comunidad
Consejo Académico
Comité Científico
Equipo Humano
Entidades amigas
Grupos de Trabajo
Red Revistas Amigas
Publicaciones
Destacadas
Catálogo
Working Papers
Video/Media
BLOG-Luces del Sur
Revistas Amigas
Congresos
Congreso 2018
Grupos Especiales
Web Congreso 2018
Congreso 2017
Grupos Trabajo 2017
Web Congreso 2017
Congreso 2016
Grupos Trabajo 2016
Congreso 2015
Grupos Trabajo 2015
GIGAPP Edu
Ultimos recursos GIGAPP Edu
Leer más...
Leer más...
YOU MUST ENABLED JS
Los mecanismos participativos en la democracia peruana: un análisis sobre su eficacia
Tello, Gladys Jeanette Lozano
Abstract:
En la década de los noventa, se dio inicio en América Latina a un proceso de incorporación de diversos mecanismos de democracia participativa al interior del modelo de democracia representativa, con la finalidad de subsanar los problemas de gobernabilidad suscitados. El Perú no fue ajeno a este proceso de radicalización de la democracia, y vio incorporar en su sistema jurídico diversos mecanismos de democracia participativa a partir de la emisión de la Constitución de 1993, la Ley de Derechos de Participación y Control Ciudadanos, del año 1994 y la Ley Marco del Presupuesto Participativo, aprobada en el año 2003. A pesar de los beneficios ofrecidos por los defensores de estos mecanismos de democracia participativa, la situación social en el Perú, si bien ha manifestado algunas mejoras aún se muestra preocupante en sus niveles de conflictividad social, la cual se relaciona con la percepción de distancia entre los ciudadanos y sus representantes. En ese sentido, hemos considerado pertinente conocer ¿cuál ha sido el impacto real que los mecanismos de democracia participativa en el Perú? Para dar respuesta a esta interrogante, efectuaremos un estudio que se inicia con una revisión sucinta de las teorías de democracia surgidas como respuesta crítica a la democracia representativa, para a continuación revisar el uso que hasta la fecha se ha venido dando en el Perú, de los mecanismos de democracia participativa, para finalmente efectuar un balance sobre sus aportes en la realidad peruana.
Área(s) temática(s):
3. Políticas Públicas
Año:
2016
Tipo de publicación:
Paper/Extenso Congresos GIGAPP
Número:
2016-368
Serie:
VII Congreso Internacional en Gobierno, Administración y Politicas Públicas. GIGAPP 03-05 octubre 2016.
Dirección:
Madrid, España
Organización:
GIGAPP. Asociación Grupo de Investigación en Gobierno, Administración y Políticas Públicas
Mes:
Octubre
Comentarios:
Avances preliminares de un estudio realizado en el marco de desarrollo del Plan de investigación doctoral realizado en el departamento de Filosofía de la Universidad de Valencia.
Hits: 3331
Back
empty
YOU MUST ENABLED JS