Page 1 of 4
No se recibirá más de una propuesta por autor principal. Como máximo, un mismo individuo podrá figurar sólo una vez como autor principal y sólo una vez como coautor.
(Escribe tu nombre completo comenzando por apellidos: Ejemplo: Hernández Bonivento, José Andrés)
Te rogamos escribas tu ocupación, cargo actual que desempeñas
Escribe el nombre de tu entidad de adscripción (Centro, Universidad, Organización, Facultad)
Si cuenta con una..
Escribe el nombre completo del coautor de la propuesta (Deje en blanco si no hay coautores)
Te rogamos indiques ocupación, cargo actual que desempaña coautor
Escribe el nombre de la entidad de adscripción (Centro, Universidad, Organización, Facultad) del coautor
campo obligatorio
(Si cuenta con una..)
Información adicional (Otros autores). Escriba aquí, si es el caso, el nombre completo, entidad de adscripción y email de contacto de otros autores.
Ponencia (presencial)
Comunicación (no presencial)
Presenta un libro o publicación (presencial)
Deberá seleccionar en el formulario si su propuesta será en formato de "Ponencia" o en formato "Comunicación". En realidad se trata del mismo documento (es decir, el documento en extenso en ambos casos es idéntico). La diferencia entre una ponencia y una comunicación es que, si se acepta como ponencia el autor deberá presentarla presencialmente durante la sesión de su GT en el VII Congreso. Cuando es una comunicación, la presentación presencial no es necesaria. Si desea presentar una publicación de 2016 (monográfico) en nuestro Congreso debe seleccionar la última opción.
Copia y pega (o escribe) el título de la propuesta. Este título y el título del documento que remitas (en caso de ser aceptada tu propuesta) deberá ser el mismo.
Es imprescindible que escoja un GT o panel temático. En caso que no sepa dónde puede ir su propuesta seleccione la primera opción (MESA GENERAL).
Copia y pega (o escribe) en dos párrafos como máximo el contenido de tu investigación que propones presentar en el Congreso. El objetivo, las partes del mismo, con los argumentos defendidos y una descripción breve del contenido del documento y los hallazgos y/o conclusiones principales. Se trata de describir el contenido del trabajo de la forma más clara y sintética.
Detalle si se trata de un proyecto en curso, finalizado, si se trata de presentara avances preliminares de una investigación o los resultados consolidados de un proyecto Escriba aquí si su propuesta de documento deviene de un proyecto de investigación en específico (investigación doctoral, por ejemplo, o en el marco de un proyecto), si da continuidad a otro trabajo o línea de investigación (por ejemplo, alguna desarrollada en su entidad de adscripción), si su presentación en el Congreso GIGAPP2016 tiene apoyos confirmados de algún tipo (por ejemplo, financiamiento) Esta información puede complementar los cirterios de valoración del coordinador GT.
Enviaremos un email con las propuestas aceptadas el 5 de Junio 2016. Entra en http://www.gigapp.org/ a partir de esta fecha, en la que se publicarán el Programa Preliminar del VII Congreso GIGAPP2016 los Grupos de Trabajo definitivos y las prouestas de ponencias y comunicaciones aceptadas.
A partir de este día, comenzaremos el periodo de registro y pago de cuota.