Sidebar
×
Buscar...
GIGAPP
Grupo de Investigación en Gobierno, Administración y Políticas Públicas
Usted está aquí:
Inicio
Publicaciones/Documentos
innovacion-social-una-politica-publica-que-impacta-en-la-gobernanza-y-el-mejoramiento-calidad-de-vida-regional-en-colombia
home
Nosotros
Misión y visión
Convenios
Únete y participa
Noticias
Ultimos recursos GIGAPP Edu
Leer más...
Leer más...
Comunidad
Consejo Académico
Comité Científico
Equipo Humano
Entidades amigas
Grupos de Trabajo
Red Revistas Amigas
Publicaciones
Destacadas
Catálogo
Working Papers
BLOG-Luces del Sur
Revistas Amigas
Congresos
Congreso 2018
Grupos Especiales
Web Congreso 2018
Congreso 2017
Grupos Trabajo 2017
Web Congreso 2017
Congreso 2016
Grupos Trabajo 2016
Congreso 2015
Grupos Trabajo 2015
GIGAPP Edu
Ultimos recursos GIGAPP Edu
Leer más...
Leer más...
Video/Media
YOU MUST ENABLED JS
Innovacion social .Una Politica Publica que impacta en la Gobernanza y el mejoramiento Calidad de vida Regional en Colombia
Silvia Diana G. Diaz Lozano,
Abstract:
El mayor interrogante que se cierne respecto la política pública en innovación social es : ¿cómo la apropiación social del conocimiento y su transferencia pueden contribuir al desarrollo de las sociedades y economías del conocimiento? y ¿cómo lograr a través de la articulación del discurso y la práctica estimular la innovación social en las de redes Científico - Tecnológicas , trascendiendo lo escrito sobre el papel para configurando esfuerzos reales y tangibles en materia de gobernanza y de la mejora de calidad de vida?. Es innegable que las políticas públicas formuladas alrededor de la Ciencia la tecnología y la Innovación deben responder a la demanda de propiciar el vínculo de la sociedad y las voluntades de los actores y organismos que interactúan en las redes de producción de conocimiento con el fin supremo de lograr la movilidad social a partir de las llamadas economías del conocimiento , creando las condiciones necesarias para los reajustes de índole , social , político y económico que se requieren para cumplir con los planes de desarrollo regionales en Colombia. Se señala como alternativa a explorar, promover la incorporación de la sociedad civil en las agendas regionales de ciencia tecnología e innovación reforzando los mecanismos institucionales que lo facilitan promover el fortalecimiento del tejido social mediante la incorporación de las mujeres y grupos sociales desfavorecidos en los sistemas de investigación; Además de ajustar los planes de transferencia de Ciencia tecnología e innovación de las instituciones educativas superiores con el fin de dar cuenta de las brindar herramientas que proporcionaran el acceso a los bienes públicos que sean producto de la cultura científica, y en términos de desarrollo regional permite la articulación de los diferentes sectores de producción haciendo mucho más efectiva la inversión de recursos . Como conclusión se llega a resaltar la necesidad de una política pública regional de innovación social en Colombia que tenga como precursor la necesidad de hacer énfasis en que el conocimiento y el producto de la aplicación de los mismo se debe torna como un bien público democratizador porque así se estaría dando insumos para responder a la necesidad social de igualdad, haciendo al ciudadano parte de la estructura social, proporcionando oportunidades al sujeto de hacer parte de la construcción de país y disminuyendo las brechas de desigualdad y exclusión.
Área(s) temática(s):
2. Gobierno, Instituciones y Comportamiento Políticos
Año:
2016
Tipo de publicación:
Paper/Extenso Congresos GIGAPP
Número:
2016-003
Serie:
VII Congreso Internacional en Gobierno, Administración y Politicas Públicas. GIGAPP 03-05 octubre 2016.
Dirección:
Madrid, España
Organización:
GIGAPP. Asociación Grupo de Investigacion en Gobierno, Administración y Políticas Públicas
Mes:
Octubre
Comentarios:
La propuesta se trata de los avances preliminares obtenidos para el trabajo de grado para optar por el Titulo De Profesional en Estudios Políticos y Resolución de conflictos
Hits: 3123
Back
empty
YOU MUST ENABLED JS