Sidebar
×
Buscar...
GIGAPP
Grupo de Investigación en Gobierno, Administración y Políticas Públicas
Usted está aquí:
Inicio
Publicaciones/Documentos
afectacion-de-los-riesgos-socionaturales-en-el-municipio-de-tunja
home
Nosotros
Misión y visión
Convenios
Únete y participa
Noticias
Ultimos recursos GIGAPP Edu
Leer más...
Leer más...
Comunidad
Consejo Académico
Comité Científico
Equipo Humano
Entidades amigas
Grupos de Trabajo
Red Revistas Amigas
Publicaciones
Destacadas
Catálogo
Working Papers
BLOG-Luces del Sur
Revistas Amigas
Congresos
Congreso 2018
Grupos Especiales
Web Congreso 2018
Congreso 2017
Grupos Trabajo 2017
Web Congreso 2017
Congreso 2016
Grupos Trabajo 2016
Congreso 2015
Grupos Trabajo 2015
GIGAPP Edu
Ultimos recursos GIGAPP Edu
Leer más...
Leer más...
Video/Media
YOU MUST ENABLED JS
Afectación de los riesgos socionaturales en el Municipio de Tunja
Silva, Edith Julieth Bermudez
Abstract:
El Municipio de Tunja está ubicado sobre la cordillera Oriental, es la parte central y la Capital del departamento de Boyacá-Colombia, presenta amenazas por deslizamientos que afectan mayormente a la población marginal, construida sobre las cárcavas, y por otro lado es susceptible a inundaciones sobre el Valle del Río Jordán y la Vega, en donde se ha generado un crecimiento y desarrollo urbanístico incontrolado. A partir de lo anterior se pretende establecer como debería abordar el problema la Administración, y cuál sería el adecuado control por parte de las autoridades competentes. En este artículo se presenta la afectación de los riesgos socionaturales entendidos como la energía amenazante proveniente de un fenómeno natural, desencadenado por las dinámicas de la naturaleza o por la intervención humana (Vargas, 2002), para el municipio de Tunja con el objetivo de transformar y consolidar los sectores vulnerables, a partir de la evidencia de la problemática y sus causas, por lo tanto se identifican las zonas donde se presenta el riesgo y la afectación que genera a la infraestructura pública y privada, y posteriormente la forma en que la administración abordo el problema y si su intervención tiene alguna injerencia positiva. Vargas, J. E. (abril de 2002). Políticas públicas para la reducción de la vulnerabilidad frente a los desastres naturales y socio-naturales
Área(s) temática(s):
2. Gobierno, Instituciones y Comportamiento Políticos
Año:
2016
Tipo de publicación:
Paper/Extenso Congresos GIGAPP
Número:
2016-095
Serie:
VII Congreso Internacional en Gobierno, Administración y Politicas Públicas. GIGAPP 03-05 octubre 2016.
Dirección:
Madrid, España
Organización:
GIGAPP. Asociación Grupo de Investigacion en Gobierno, Administración y Políticas Públicas
Mes:
Octubre
2016-095.pdf
Hits: 2968
Back
empty
YOU MUST ENABLED JS