Sidebar
×
Buscar...
GIGAPP
Grupo de Investigación en Gobierno, Administración y Políticas Públicas
Usted está aquí:
Inicio
Publicaciones/Documentos
redes-sociales-digitales-y-presupuestos-participativos-hacia-una-esfera-publica-local-conectada
home
Nosotros
Misión y visión
Convenios
Únete y participa
Noticias
Ultimos recursos GIGAPP Edu
Leer más...
Leer más...
Comunidad
Consejo Académico
Comité Científico
Equipo Humano
Entidades amigas
Grupos de Trabajo
Red Revistas Amigas
Publicaciones
Destacadas
Catálogo
Working Papers
BLOG-Luces del Sur
Revistas Amigas
Congresos
Congreso 2018
Grupos Especiales
Web Congreso 2018
Congreso 2017
Grupos Trabajo 2017
Web Congreso 2017
Congreso 2016
Grupos Trabajo 2016
Congreso 2015
Grupos Trabajo 2015
GIGAPP Edu
Ultimos recursos GIGAPP Edu
Leer más...
Leer más...
Video/Media
YOU MUST ENABLED JS
Redes Sociales Digitales y Presupuestos Participativos: hacia una esfera pública local conectada
Encarna Hernández Rodríguez,
Abstract:
Los Presupuestos Participativos se han destacado como una práctica innovadora para promover la democracia participativa en el ámbito local. Desarrollados tradicionalmente en escenarios presenciales en los que la ciudadanía participa en la discusión y toma de decisiones sobre el presupuesto municipal, estos procesos han ido incorporando progresivamente herramientas digitales con el objetivo de facilitar y expandir la participación. Aunque el impacto de lo que se conoce como “Presupuesto Participativo Electrónico” viene siendo estudiado desde distintas experiencias, aún es escasa la investigación en torno a la oportunidad del uso masivo de las Redes Sociales Digitales (RSD) para profundizar a través de la participación y la colaboración en la calidad y efectividad de los Presupuestos Participativos. El objetivo de esta ponencia es mostrar cómo pueden incorporarse cuatro plataformas sociales (Facebook, Twitter, LinkedIn e Instagram) en el ciclo de los Presupuestos Participativos, desde el diseño de las experiencias hasta su evaluación y seguimiento. Por su parte, las conclusiones del estudio se centran en el potencial innovador de la incorporación de las RSD en estos procesos, pero también en sus límites y retos, entre ellos: la problemática de la deliberación online, la necesidad de una gestión profesionalizada de los medios sociales, incluyendo la formación de la ciudadanía, así como de complementar adecuadamente y de forma estratégica los ámbitos de participación y comunicación presenciales y digitales.
Área(s) temática(s):
2. Gobierno, Instituciones y Comportamiento Políticos
Año:
2016
Tipo de publicación:
Paper/Extenso Congresos GIGAPP
Número:
2016-267
Serie:
VII Congreso Internacional en Gobierno, Administración y Politicas Públicas. GIGAPP 03-05 octubre 2016.
Dirección:
Madrid, España
Organización:
GIGAPP. Asociación Grupo de Investigacion en Gobierno, Administración y Políticas Públicas
Mes:
Octubre
Nota:
AVISO IMPORTANTE: CUALQUIER PERSONA O PARTICIPANTE EN CONGRESO GIGAPP DEBERÁ REMITIR UN EMAIL AL AUTOR(A) PRINCIPAL, EN CASO QUE DESEE ACCEDER A UNA COPIA ELECTRÓNICA DE ESTE DOCUMENTO encarnacion.hernandez3@um.es
Comentarios:
Esta ponencia se enmarca dentro de mi investigación doctoral sobre presupuestos participativos, en concreto se trata de una investigación paralela para presentar algunos avances preliminares.
Hits: 3497
Back
empty
YOU MUST ENABLED JS