Sidebar
×
Buscar...
GIGAPP
Grupo de Investigación en Gobierno, Administración y Políticas Públicas
Usted está aquí:
Inicio
Publicaciones/Documentos
mexico-el-uso-de-los-instrumentos-de-la-politica-fiscal-para-estimular-el-ahorro-y-la-inversion-en-el-modelo-de-desarrollo-estabilizador-1958-1970
home
Nosotros
Misión y visión
Convenios
Únete y participa
Noticias
Ultimos recursos GIGAPP Edu
Leer más...
Leer más...
Comunidad
Consejo Académico
Comité Científico
Equipo Humano
Entidades amigas
Grupos de Trabajo
Red Revistas Amigas
Publicaciones
Destacadas
Catálogo
Working Papers
BLOG-Luces del Sur
Revistas Amigas
Congresos
Congreso 2018
Grupos Especiales
Web Congreso 2018
Congreso 2017
Grupos Trabajo 2017
Web Congreso 2017
Congreso 2016
Grupos Trabajo 2016
Congreso 2015
Grupos Trabajo 2015
GIGAPP Edu
Ultimos recursos GIGAPP Edu
Leer más...
Leer más...
Video/Media
YOU MUST ENABLED JS
México: El uso de los instrumentos de la política fiscal para estimular el ahorro y la inversión en el modelo de desarrollo estabilizador, 1958-1970
Padilla Zazueta, Helios
Abstract:
El modelo de desarrollo estabilizador instrumentado en México tuvo como pilares una alta participación del Gobierno en la Economía y un anclaje del tipo de cambio para estabilizar los precios internos. La política fiscal se instrumentó a través de las siguientes medidas: Estímulos fiscales a la reinversión productiva de las ganancias, subsidios a los sectores productivos para elevar las utilidades, exenciones tributarias a los ingresos de capital, inversión en infraestructura para incrementar la productividad, provisión por parte del gobierno de insumos claves a precios subsidiados y participación directa del gobierno en empresas públicas (siderurgia, petróleo, electricidad, transporte ferroviario y telecomunicaciones). El objetivo de la presente investigación es analizar los efectos en la inversión y ahorro y por ende en el crecimiento económico de cada medida de política fiscal instrumentada por México en el modelo de desarrollo estabilizador. Para lograr dicho objetivo se ocuparán series históricas del Instituto Nacional de Geografía e Informática y se harán correlaciones de cada variable con respecto al crecimiento económico.
Área(s) temática(s):
2. Gobierno, Instituciones y Comportamiento Políticos
Año:
2016
Tipo de publicación:
Paper/Extenso Congresos GIGAPP
Número:
2016-399
Serie:
VII Congreso Internacional en Gobierno, Administración y Politicas Públicas. GIGAPP 03-05 octubre 2016.
Dirección:
Madrid, España
Organización:
GIGAPP. Asociación Grupo de Investigacion en Gobierno, Administración y Políticas Públicas
Mes:
Octubre
Comentarios:
Proyecto en Curso
Hits: 2920
Back
empty
YOU MUST ENABLED JS